¿Cómo encontrar a los mejores?, ¿cómo lograr que se enamoren de la visión y misión de tu empresa? Para contestar estas y otras preguntas hablamos con Edson Balestri, vocero de LinkedIn en México, Centroamérica, Colombia y Venezuela.
Para nadie
es un secreto: el talento es la clave para cualquier empresa. Si tienes en tu
equipo a los mejores es mucho más fácil que obtengas mejores resultados. Pero,
¿cómo encontrar a los mejores?, ¿cómo lograr que se enamoren de la visión y
misión de tu empresa? Para contestar estas y otras preguntas hablamos con Edson
Balestri, responsable del desarrollo de proyectos corporativos en la división
de Talent Solutions de LinkedIn
para los mercados de México, Centroamérica, Colombia y Venezuela, con enfoque
en el desarrollo del employer brand de marcas latinoamericanas y proyectos de
atracción y búsqueda de talentos.
Una de las
divisiones que presenta LinkedIn es ‘talent
solution’ que permite a las compañías tener soluciones
corporativas para buscar candidatos, pues cada vez el talento busca más
información de las compañías antes de cambiarse a ellas, si tú como emprendedor
tienes presencia de marca en LinkedIn ellos pueden crear para tus negocios una
solución corporativa que no tiene costo: ahí tu compañía tendrá la oportunidad
de comunicarse con las personas correctas para echar a andar tu idea.
También las
empresas o compañías pueden crear un portal de empleo en sólo una pestaña que
se agrega a la página de tu negocio. La diferencia es que en la página de la
compañía te comunicas, digamos, de manera más corporativa y en la página de
empleo te puedes comunicar directamente con tus posibles colaboradores.
“Además de
crear un perfil para tu empresa, tienes que pensar en crear contenido que sea
interesante para que la gente que siga tu página pueda tener interés en
quedarse ahí y, más que eso, compartir tu contenido en sus redes de contacto”, explica
Balestri en entrevista para Alto Nivel.
¿Te quieres
comunicar con la mejor red de profesionales? Todos están en LinkedIn. De hecho,
hoy hay 433 millones de profesionales conectados en todo el mundo, 8 millones
en México y 60 millones de usuarios en Latinoamérica, según datos ofrecidos por
LinkedIn en el marco del Social Media Week celebrado en la Universidad de la
Comunicación.
¿Cómo
comunicarse con todos ellos de la mejor manera? Edson Balestri, quien está
transformando la manera como las empresas reclutan, comunican y venden, nos
ofrece algunos tips para tener las mejores cabezas en nuestro negocio:
1.- Sé claro con tu visión y valores
“La
comunicación de ser clara, efectiva y verdadera. La compañía tiene que dejar
claro cómo es su visión y sus valores. Si tu empresa no se comunica de manera
muy clara, el usuario de Linkedin puede buscar a otros empleados para conocer
las condiciones laborales y si eso no coincide con lo que comunicaste, puede
resultar problemático”.
2.- Especifica qué habilidades buscas
“No me
refiero sólo a las habilidades profesionales que pueda tener el talento, sino
también que la compañía deje claro qué tipo de gustos y valores tiene, por
ejemplo, que le gusten los cambios, que sean creativos, que disfruten de
trabajar en un ambiente relajado; si lo defines de manera efectiva, sólo las
personas que se sientan identificadas con ese ambiente laboral aplicarán para
el empleo que ofreces”.
3.- Comunica de manera efectiva
“Lo que
busca recursos humanos debe estar alineado con lo que puede ofrecer comunicación,
RRHH sabe qué tipo de perfiles estás buscando y comunicación sabe cómo decirlo
en una red social que está viva. Para que la comunicación sea constante es
fundamental que estas dos partes de la compañía usen sus poderes”.
4.- ¿Y para los independientes o freelance?
LinkedIn
creó ‘Profinder', una plataforma en donde los profesionistas independientes puedan incluir su
experiencia y las empresas que buscan a este tipo de profesionales puedan ubicarlos
más fácilmente.
El equipo de
Linkedin ayuda al cliente a realizar la selección e incluso disponen de varios
servicios relacionados con el área legal, marketing, edición y varias otras
categorías para que el contrato con el profesional registrado no tenga
sorpresas de última hora.
Si eres
emprendedor y buscas talento LinkedIn puede ser una gran opción para comenzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario