CONSEJOS EMPRESARIALES
Para volverse reconocido por su
experiencia, empiece reconociendo que no tiene que ser un experto mundial de
inmediato. Puede asesorar a otros sobre cómo escribir mejores memorandos de
negocios incluso no siendo Shakespeare. Sea claro respecto de lo que sabe, y lo
que no. Compararse con gigantes de la industria será contraproducente, pero ser
honesto en cuanto a que tiene cierto conocimiento y que está adquiriendo
llevará a que los demás lo respeten. Y asegúrese que su compañía entienda el
valor de su marca pública. Particularmente si su experiencia no es parte de sus
responsabilidades centrales, muestre a su gerente en qué forma su perfil más
visible puede ayudar a la compañía. Finalmente, expanda estratégicamente las
cosas por las que es famoso. Enfatice todo su rango de talentos para que su
nueva experiencia no lo encasille.
(Adaptado
de “Establish Expertise Inside Your Company”, de Dorie Clark.)
Cómo pueden empezar con la analítica
los gerentes
La analítica se está volviendo una
necesidad competitiva para muchos gerentes. Incluso si no forma parte de la
descripción de su puesto de trabajo, hay una buena probabilidad de que al menos
necesita entender lo básico. A continuación, cómo debe empezar:
- Estudie. Anótese en una clase de educación ejecutiva, lea libros y artículos o tome un curso en Internet para aprender lo básico.
- Forme relaciones con los expertos en números de su equipo. Demuestre que valora sus habilidades y experiencia. Ayúdeles a entender el negocio para que puedan ayudarlo a tomar las mejores decisiones.
- Establezca una comunicación abierta. Haga muchas preguntas a los expertos en números para asegurarse de conocer las estimaciones y supuestos detrás de los datos. No tema a reconocer que no sabe.
- Respete los datos. Identifique las métricas clave que necesita, y después haga experimentos para probarlas. Los datos _ no los instintos ni las opiniones deberían impulsar la toma de decisiones.
(Adaptado de “How to Work Confidently With Numbers
People”, de Rebecca Knight.)
Vuélvase un líder pensando como
dueño
En el trabajo, a menudo damos
nuestra opinión desde un punto de vista funcional o departamental; en otras
palabras, desde una perspectiva limitada. Quizás lo hagamos porque no tenemos
acceso a más información o porque creemos que ampliar nuestra perspectiva
simplemente no es parte de nuestro trabajo. Y en algunas situaciones es
apropiado tener un punto de vista más acotado. Pero los líderes deben tener una
perspectiva de alto nivel. Deben considerar una tema desde todos los aspectos y
sopesar las necesidades de las varias partes interesadas. Entonces, si quiere
convertirse en líder en el futuro, empiece a pensar como uno ahora. Si fuera el
jefe, o incluso el dueño de la compañía, ¿qué tipo de problemas y oportunidades
necesitaría considerar? ¿De quién necesitaría buscar aportaciones? Pensar como
líder no significa tener todas las respuestas, pero sí significa siempre tener
en mente el panorama general.
(Adaptado de “To Become a Leader, Think Beyond Your
Role”, de Robert Steven Kaplan.)
Sepa cuándo dejar de revisar su
teléfono e irse a dormir
Para este momento, todos hemos oído
hablar de la importancia de dormir lo suficiente. No obstante, muchos dejamos
que la tecnología sabotee un buen descanso nocturno. Investigaciones han
encontrado que la ansiedad, motivada por el miedo a perdernos cosas, juega un
papel importante en cómo usamos (mal utilizamos) nuestros dispositivos. La
mayoría de los usuarios de teléfonos inteligentes se siente incómoda si no está
en contacto directo con su teléfono todo el tiempo, e incluso se despierta para
revisarlo durante la noche. Para reducir la ansiedad nocturna y dormir lo que
necesita, intente no leer las notificaciones de su teléfono. Simplemente no
revise el teléfono cada vez que haga bip. Intente revisar el teléfono solo cada
15 minutos, y después cada 30, y luego cada hora. Una vez que forme tolerancia,
intente no revisar el teléfono durante toda la noche. O si sigue teniendo
problemas, ponga el teléfono fuera de su recámara por la noche. Es improbable
que se pierda algo importante.
(Adaptado de “Relax, Turn Off Your Phone and Go to
Sleep”, de Larry Rosen.)
Cambie su forma de ver las
presentaciones
Muchos de nosotros hemos ofrecido
presentaciones, y muchos nos sentimos ansiosos los días previos. Cambiar la
forma de ver las presentaciones puede ayudarle a sentirse menos estresado. A
continuación, algunas formas de cambiar su esquema mental:
- Beneficie, no impresione. En lugar de preocuparse por lo que la gente va a pensar de usted, enfóquese en lo que sacarán de su charla.
- Ensaye, pero no se obsesione. Practique tres veces: una vez que haya preparado la charla, el día anterior a ofrecerla y unas horas antes del evento.
- Cree paradas de descanso. Hacer una presentación de 180 minutos es una tarea enorme. En cambio, vea a su charla como una serie de tramos de 10 minutos.
- Respire. No hay nada innatamente estresante en hacer una presentación; el estrés surge de nosotros. Respire profunda y lentamente y use una pose de poder para calmar su nerviosismo de último minuto.
(Adaptado de “6 Ways to Reduce the Stress of
Presenting”, de Joseph Grenny.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario