La rotación del personal se calcula dividiendo las bajas por el total de empleados.
Rotación de empleados = Número de renuncias o despidos /Número promedio de empleados
En general se establece como un porcentaje anual. Si Ud. pierde a 3 empleados durante el año pasado de una nómina de 46 empleados, su rotación anual será:
Rotación: 3 bajas/46 empleados = .0652 = 6.52 % de rotación anual.
En cambio, si ha tenido 3 bajas el mes pasado, y los empleados de la empresa
son 46, la tasa de rotación será:
Rotación del personal: 3 bajas por mes / 46 empleados = .0652 = 6.52 %
de rotación mensual.
Si esta rotación continúa, si se perdieron 3 empleados por mes, multiplicado
por 12 meses, = 36 bajas al año de un total de 46, sería una rotación del
78.26%.
Este cálculo se establece de la siguiente manera:
6.52% mensual * 12 meses = 78.24% por una pérdida de 3 empleados al mes.
¿Y qué nos dice esto como Gerentes? Bueno que una rotación del 78% en un equipo de 46 personas, te verás obligado a contratar y entrenar a 36 personas nuevas cada año.
Esto es mucho tiempo y dinero que se puede utilizar de otra manera para gestionar el área de recursos humanos y mejorar las habilidades.
Si esta rotación continúa, si se perdieron 3 empleados por mes, multiplicado
por 12 meses,
= 36 bajas al año de un total de 46, sería una rotación del 78.26%.
= 36 bajas al año de un total de 46, sería una rotación del 78.26%.
¿Cuál sería un nivel razonable de rotación?
De tanto en tanto los empleados abandonan la empresa, así que una tasa del
0% es casi inviable. Para alcanzar un nivel de rotación razonable, las
compañías a menudo se comparan con su misma industria o sector. Un objetivo lógico
a seguir podría ser mantener la rotación del personal a un nivel no mayor que
la media de la industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario